Rafflesia arnoldii
Originaria de Indonesia, abundante en zonas como Sumatra y Borneo, esta exótica planta se ha estado prolongado por varias regiones del sudeste asiático. Se trata de una planta muy hermosa puede pesar hasta unos impresionantes 11 kg y medir hasta un 1 m de diámetro, que da una de las flores más grandes y exóticas del mundo.
La misma, cuenta con la capacidad de emitir un olor fétido y una determinada cantidad de calor, dos estrategias que le sirven para atraer a los insectos. Otro dato curioso acerca de esta joya de la naturaleza es que se trata de una planta de tipo parásito, la cual se alimenta de los nutrientes en las raíces de árboles más grandes.
Welwitschia mirabilis
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyYoTQee2IKKMAJTkdt1fQXs7yGIpiX4eTJjJiB4VB64dtA4WV9JNjNgOXZXMt6azzCSJbxxoyM4k6ByQSbG1QJ0xiJc1FkaMj4J7Ar8F2LV2e8LXyQ4gehsWF7BrfRJU58kfarrJxDFQ/s320/5-especies-de-plantas-exoticas-3.jpg)
Hablando de sus hojas, esta planta tiene nada más que dos, las cuales a la noche le permiten absorber el rocío del desierto. El dato más asombroso de esta planta aún no te lo he dicho: comúnmente tiene una vida de más de 1.000 años, habiendo ejemplares que incluso tienen más del doble, es decir, ¡más de 2000 años de vida!
Aunque en la imagen te pueda parecer muerta, esta planta está más viva que tu y lo ha estado desde hace un buen tiempo.
Nepenthes rajah
Esta extraordinaria planta crece en Melanesia (Malasia, Borneo) y es una de las insectívoras más destacadas del planeta.
La planta captura hormigas, arañas, moscas y muchos otros insectos, de hecho, hasta se han registrado casos en los que las fascinantes nepenthes han capturado pequeños mamíferos y roedores. De todas maneras y a pesar de su carácter voraz, hoy se encuentra en peligro de extinción.
Muy Bien
ResponderEliminar